wordpress support forum

NUESTRA HISTORIA

El Proyecto Lavanda, inicia su historia

A través de una invitación por parte de la Organización Alianza de San Antonio con sede en Albuquerque Nuevo México, U.S.A. (Fundada en 1999), con la finalidad de ayudar a comunidades en extrema pobreza de centro América y parte de México.

A lo largo de 18 años, el Proyecto de Lavanda como nos conocen en el ámbito comercial ha sido reconocido bajo el nombre de nuestra marca Azul Lavanda, S.P.R. de R.L., una empresa Modelo Social comprometida con hacer una diferencia real en la vida de las personas de nuestra comunidad y en el planeta que compartimos. Desde nuestro inicio, nuestros objetivos han estado alineados a nuestra visión de cambio positivo y acción proactiva de nuestros colaboradores, ahora más que nunca, necesitamos de su apoyo para continuar con nuestra misión.

Nuestra razón de ser

Es una causa noble y nuestra misión clara: Impactar positivamente en nuestra comunidad donde vivimos creando empleos, sustentar nuestras familias, mejorar nuestra comunidad a través del desarrollo de procesos agrícolas alternativos y sustentables, utilizando prácticas empresariales responsables. Desde abordar desafíos sociales hasta impulsar la innovación y la creatividad, cada acción que emprendemos está diseñada para generar resultados tangibles y duraderos.

A lo largo de nuestros años de presencia en el mercado, hemos logrado éxitos significativos que demuestran la efectividad de nuestro enfoque, un proyecto productivo de 3 hectáreas de cultivo de lavanda libre de pesticidas y fertilizantes químicos, mantener 15 empleos fijos, de los cuales 12 son mujeres madres de familia y 3 hombres y una derrama económica significativa en nuestra comunidad. Por lo que el impacto social, económico y ambiental de nuestro proyecto ha dejado una huella tangible en la vida de nuestros colaboradores.

Ahora más que nunca, necesitamos su apoyo en la compra de nuestros productos

Con propósito para continuar con nuestro trabajo, con su generosidad, podremos seguir manteniendo el empleo a nuestras mujeres, desarrollar nuevos programas y profundizar nuestro impacto en la comunidad.

Al adquirir nuestros productos, no solo está apoyando un proyecto sostenible, sino que también formará parte del cambio que tanto necesitamos en nuestras comunidades y nuestro planeta; juntos podemos lograr cosas increíbles y dejar un legado de esperanza, transformación y sostenibilidad.

Gracias por su consideración y por hacer posible un impacto positivo y continuo a través de su apoyo. 

En 2005

Afrontamos una de las peores sequías debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas. Una visita hizo la diferencia, amplió el panorama de la agricultura y se nos propuso cultivar algo más adecuado para nuestras tierras; debido al clima cálido y moderadamente seco de nuestra comunidad La Colorada, hicieron del cultivo de lavanda una de las mejores opciones para nuestra región, adecuándose a las características agroclimáticas de las mismas. 

En 2006

Durante los meses de junio y julio se apoyó al cofundador Aucencio Domenzain Martínez con la capacitación en la producción, reproducción, identificación de variedades, destilación, deshidratación y beneficios de este cultivo, la capacitación se realizó en Valley View Lavender Farm en Buhl Idaho U.S.A.

A partir de ese momento, se determinó que se iniciaría un proyecto agroindustrial modelo social dedicado al cultivo de lavanda para obtener su aceite esencial, fue entonces cuando nace El Proyecto de Lavanda. 

Trabajo en equipo

 Honestidad

Excelencia

Congruencia

Puntualidad

Responsabilidad

Don de servicio

Misión

Somos una empresa Rural Mexicana cuyo principal propósito es crear empleos, sustentar nuestras familias y mejorar nuestra comunidad a través del desarrollo de procesos agrícolas alternativos y sustentables, así como la elaboración de productos innovadores y prácticas empresariales responsables.

VISIÓN

Ser una empresa competitiva y reconocida en 5 años por las empresas PyME en el mercado, por elaborar productos naturales de lavanda aplicando el valor agregado con una alta calidad. 

IMPACTO

La misión del Proyecto de Lavanda se alinea con los 17 objetivos de desarrollo sostenible del programa de las Naciones Unidas, contribuyendo a un medio ambiente sostenible y al desarrollo económico y social de nuestra comunidad.

El Proyecto de Lavanda

Ha trabajado arduamente durante 18 años para mantener el empleo a mujeres de la comunidad, mejorando su nivel de vida y haciendo un impacto directo a la pobreza. 

Uno de nuestros objetivos

Por los que se caracteriza el Proyecto de Lavanda es la equidad de género, brindamos a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones y trato, permitiendo que a cada uno de ellos se les permitan y garanticen el acceso a sus derechos, promoviendo el fin de las desigualdades de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.

El Proyecto de Lavanda garantiza

Que todos sus colaboradores tengan oportunidades para realizar actividades productivas que les genere un ingreso justo, seguridad en el trabajo y protección social para sus familias; así mismo se ofrecen perspectivas de desarrollo personal y crecimiento económico.

El desarrollo de la comunidad

En donde se encuentra el Proyecto de Lavanda se ha incrementado considerablemente debido al agroturismo que se ha incrementado en los últimos años, promoviendo modalidades de consumo y producción sostenibles que van de acuerdo a la zona geográfica, social, económica y cultural.

CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS

La Marca Guanajuato es una iniciativa del Gobierno del Estado de Guanajuato en México para promover el turismo, la cultura y la identidad de la región. El proyecto de Lavanda se ha caracterizado por la elaboración de productos naturales y de buena calidad; por esta razón, y por cumplir con todos los requisitos hemos sido acreedores al distintivo Marca GTO, respaldando productos de calidad con propósito. 

La certificación implica la adopción de los acuerdos internacionales relacionados con el desarrollo sostenible que afectan a la actividad turística, considerando en particular los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el código ético mundial para el turismo, la carta mundial de turismo sostenible +20 y el acuerdo de París sobre el cambio climático. El Proyecto de Lavanda obtuvo la certificación (2018-2021) en el cual se ratificaron aspectos clave del turismo responsable: Apoyo a la comunidad, colaboración y cooperación, conservación del medio ambiente, respeto por la cultura y las tradiciones y gestión sostenible.  

El Proyecto de Lavanda ha sido reconocidos por AIM2Flourish por su impacto ambiental, económico, cultural y social a la comunidad, el cual fue seleccionado para publicar su historia y está participando para ser seleccionado a uno de los 17 premios otorgados por AIM2Flourish. 

El Proyecto de Lavanda es miembro activo de la Asociación de Productores de Lavanda en Estados Unidos de América, por sus siglas en inglés USLGA, el cual tiene como finalidad interactuar con pequeños productores de lavanda relacionados con educación y conexiones en el mercado, así como promover y apoyar la industria de la lavanda.