Por Andrea Villalón, México CONECTA, Global Sustainable Solutions.
Formar parte del programa de Turismo Responsable de la Biósfera (Biosphere Responsible Tourism) es importante, ya que el impacto en la sostenibilidad es un valor fundamental para Proyecto Lavanda.
En los campos de Proyecto Lavanda en Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, podrás presenciar…
Sostenibilidad e Impacto Ambiental
- Prácticas ecológicas: La lavanda se cultiva en una zona rural con paisajes naturales. Formar parte de una red de turismo responsable fomenta la agricultura sostenible y los métodos de producción con conciencia ecológica. Se hace hincapié en la minimización del impacto ambiental mediante prácticas como la conservación del agua, la reducción de residuos y el abastecimiento responsable.
- Gestión de recursos: Como parte del programa de Turismo Responsable de la Biósfera (Biosphere Responsible Tourism), se fomenta que Proyecto Lavanda utilice ingredientes de origen sostenible. Esto implica utilizar lavanda local, aceites naturales y promover la biodiversidad local.
- Resiliencia al cambio climático: El turismo responsable enfatiza la resiliencia climática, vital para la producción de lavanda, ya que este cultivo es sensible a los cambios climáticos. Proyecto Lavanda, al adherirse a prácticas de sostenibilidad, garantiza su viabilidad a largo plazo.
Apoyo a la Comunidad Local
- Abastecimiento Local: Proyecto Lavanda utiliza la lavanda local obtenida en la finca como ingrediente clave. Formar parte del programa Turismo Responsable de la Biósfera (Biosphere Responsible Tourism) apoya la idea general del turismo responsable, que fomenta la estabilidad económica en la comunidad local de La Colorada, Dolores Hidalgo, Guanajuato, México. Ayuda a garantizar salarios justos para los trabajadores y las artesanas y contribuye a la economía local.
- Promoción Cultural: En sintonía con el programa Turismo Responsable de la Biósfera (Biosphere Responsible Tourism), las artesanas mexicanas productoras de jabón de Proyecto Lavanda se unen a un movimiento global que exhibe y promueve la cultura, las tradiciones y el patrimonio local.
Mayor Credibilidad y Confianza
- Certificación y Confianza: Formar parte del programa Turismo Responsable de la Biósfera (Biosphere Responsible Tourism) implica cumplir con rigurosos estándares éticos y de sostenibilidad. Esta certificación fortalece la reputación de Proyecto Lavanda, demostrando a los clientes que están tomando decisiones ambientales y socialmente responsables. Esta transparencia genera confianza en los clientes que valoran la sostenibilidad.
- Conciencia ecológica atractiva para el consumidor: En el mercado del bienestar y la belleza, los consumidores más responsables apreciaron la marca de Proyecto Lavanda, certificada por su impacto ambiental y social.
- Una historia sostenible: Los consumidores modernos y responsables conectan con la historia de Proyecto Lavanda que se esconde detrás de los hermosos productos de lavanda con valor agregado inigualable que se ofrecen y aquieren. Proyecto Lavanda, al alinearse con la red Turismo Responsable de la Biósfera (Biosphere Responsible Tourism), comparte una narrativa impactante sobre su compromiso con la responsabilidad ambiental y social. Proyecto Lavanda también ofrece productos naturales de alta calidad como parte de una experiencia de turismo sostenible.
Proyecto Lavanda no es solo un modelo de negocio; es una forma de construir un legado de sostenibilidad y prácticas éticas que conecte con los consumidores modernos, conscientes y responsables.